Un CDI – Centro de Desarrollo Infantil es una institución que está adecuada para brindar una atención integral (salud, nutrición, educación, pedagogía, procesos psicosociales y familiares, ambientes educativos y protectores) a los niños y niñas de la primera infancia dentro del marco de la política de cero a siempre de la educación inicial. Se caracterizan por ser espacios apropiados, proporcionales, seguros y agradables, ideales para un aprendizaje infantil significativo, una alimentación adecuada y la diversión de los pequeños. (Manual Operativo Modalidad Institucional, V2).
La modalidad está pensada para la atención de niños y niñas de zona urbana y/o veredas aledañas a esta con criterios de focalización específicos.
Todos los CDI cumplen con una estructura básica de funcionamiento adaptada y pensada en la comodidad y bienestar de los niños y niñas, en la cual se desarrollan una serie de actividades pedagógicas, familiares, nutricionales, de socialización, entre otras; para esto, cada uno de los CDI cuenta con el personal profesional de la salud y nutrición, profesionales psicosociales, agentes educativos cualificados, manipuladoras de alimentos y servicios generales certificadas en temas de saneamiento, y demás; todo esto, con el fin de brindar una atención de calidad e integral, pensada en el logro de objetivos con los niños, niñas y sus familias.
Dentro de las zonas urbanas de nuestro territorio nacional se encuentran niños y niñas de la primera infancia que viven en condiciones de vulnerabilidad, tales como desnutrición, violencia y pobreza, las cuales afectan directa e indirectamente su crecimiento, desarrollo y aprendizaje, por lo que el objetivo principal de los CDI es brindarles una atención integral, para que crezcan sanos y felices al ofrecerles una mejor calidad de vida.
Nosotros COASHOGARES somos una cooperativa que se dedica principalmente a proyectos sociales cercanos a la comunidad, y en este caso, participamos en la modalidad CDI como una Entidad Administradora del Servicio (EAS), de esta manera trabajamos en base a las normas y lineamientos definidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF junto con la Estrategia Nacional de Cero a Siempre; así llevamos a cabo esta hermosa labor como EAS.
La primera es que el rango de edad de los niños y niñas, sea a partir de los seis (6) meses hasta los cinco (5) años de edad, está permitido que un niño o niña cumpla hasta los seis (6) años de edad dentro del programa, considerándose una condición de discapacidad, dentro de su proceso de desarrollo.
La segunda y de sustancialmente mayor importancia es que, el niño o niña se encuentre en condiciones de vulnerabilidad, es decir, situaciones donde sus derechos no estén garantizados o vulnerados o se encuentren en situación de inobservancia, tales como pobreza, desnutrición, discapacidad, víctimas del conflicto armado, procedentes de una etnia indígena y otros.
Víctimas del conflicto armado
Estrategia de Recuperación Nutricional
En proceso administrativo de restablecimiento de derechos.
Estrategia para la Superación de la Pobreza Extrema – Red UNIDOS.
Sistema Nacional de Bienestar Familiar
Que cumpla con al menos uno de los criterios de priorización.
Indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, alenqueros, raizales y rrom.
Viviendas de Interés Prioritario.
Zona Urbana < 56.32 Rural Disperso < 40.75
Información de contacto – ¿a dónde puedes dirigirte?
Si eres un padre, madre, representante o responsable, que tienes o conoces a un niño o niña que necesite participar en el programa, debes saber que con estos requisitos puedes:
-Acercarte a uno de los centros zonales del ICBF ó alguno de los CDI mostrados en el mapa, de lunes a viernes en el horario de atención de 8:00 am a 4:00 pm.
-También puedes comunicarte directamente con COASHOGARES, haciendo click en el botón «contáctanos» que puedes ver al final de esta página, luego en la sección contacto, deberás llenar el formulario de contacto con tus datos personales y en el área de texto puedes manifestarnos tu situación, nos esforzaremos por darte una respuesta oportuna.
¿Dónde puedes encontrarnos?
Puedes ubicarnos en nuestra sede principal que se encuentra en la carrera 6 #9-07 del municipio de Salamina en el departamento de Caldas, también puedes dirigirte a nuestra sede de operación de programas en la carrera 8 N° 6-44, hemos extendido nuestros servicios a los municipios de Aguadas, Pácora, Salamina, La Merced y Aranzazu; en general operamos en el departamento de Caldas.